Según wikipedia, el Baba ganush es una pasta a base de puré de berenjena típica de la cocina árabe, mediterránea e israelí. Se suele comer con pan de pita. La tradición popular dice que éste es un plato dulce y seductor, que resulta difícil dejar de comer una vez se ha empezado, y que las mujeres que lo consumen habitualmente adquieren sus mismas características de dulzura y seducción. Pongo aquí el enlace para que veais que es cierto.
Esta receta la he cogido del blog cocinando entre olivos, me ha encantado, me parece un auténtico manjar. Es verdad que uno no puede parar de comerlo. Es muy fácil.
Ingredientes
- 2 berenjenas.
- 1 diente de ajo.
- 3 cucharadas soperas de Tahini(puré de sésamo).
- 1 cucharadita de cominos molidos.
- 1 cucharadita de sal.
- zumo de medio limón.
- aceite de oliva virgen extra.
- pimentón.
- granada.
viernes, 9 de noviembre de 2012
jueves, 8 de noviembre de 2012
Cazuela de pavo a la naranja con castañas
Me ha encantado esta receta que he cogido de la revista lecturas otoño. Mario se lo comió todo y quería más, aunque esto no es muy indicativo ya que a este niño le gusta todo.
Como se ve es una receta sin huevo bastante rápida de hacer, lo más engorroso es pelar las castañas, el pavo quedó muy tierno, yo no le puese el brandy por el niño. La salsa queda bastante líquida pero con un saborcillo a naranja muy suave....... en fin me ha gustado.
Ingredientes
- 600 gr de pechuga de pavo.
- 1 naranja.
- 300 gr de castañas.
- 1 cebolla.
- 1 diente de ajo.
- 1 copita de brandy.
- 1 hoja de laurel.
- 4 cucharadas de aceite de oliva.
- sal.
- pimienta.
Como se ve es una receta sin huevo bastante rápida de hacer, lo más engorroso es pelar las castañas, el pavo quedó muy tierno, yo no le puese el brandy por el niño. La salsa queda bastante líquida pero con un saborcillo a naranja muy suave....... en fin me ha gustado.
Ingredientes
- 600 gr de pechuga de pavo.
- 1 naranja.
- 300 gr de castañas.
- 1 cebolla.
- 1 diente de ajo.
- 1 copita de brandy.
- 1 hoja de laurel.
- 4 cucharadas de aceite de oliva.
- sal.
- pimienta.
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Galletas de leche condensada
He aprovechado esta receta para estrenar mi imprenta de galletas que tenía comprada hace algún tiempo. La he comprado por internet en una tienda on line que se llama Cooking cookies que me ha gustado mucho, tienen muchos productos que tu ves tranquilamente desde casa y en 48 horas tienes tu pedido. Eso si, pagas la rapidez, el transporte es un poco caro pero haciendo un pedido grande igual compensa.
Con esta receta participo en el concurso de recetas que organiza la leche condensada La Lechera, será difícil pero por lo menos lo intentamos. Aprovecho para pedir un favorcillo, entren aquí y si les ha gustado la receta voten. Muchas gracias!!!!
Ingredientes
- 200 gr de leche condensada.
- 2 yemas de huevo.
- 400 gr de harina tamizada.
- 200 gr de mantequilla sin sal.
Con esta receta participo en el concurso de recetas que organiza la leche condensada La Lechera, será difícil pero por lo menos lo intentamos. Aprovecho para pedir un favorcillo, entren aquí y si les ha gustado la receta voten. Muchas gracias!!!!
Ingredientes
- 200 gr de leche condensada.
- 2 yemas de huevo.
- 400 gr de harina tamizada.
- 200 gr de mantequilla sin sal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Este bizcocho sin huevo, sin leche, sin mantequilla y sin aceite, me ha parecido que está muy bueno para los ingredientes que lleva. Aprovec...
-
Una tarta maravillosa, que no lleva huevo, es muy fácil de hacer y no hay que encender el horno. No me pude resistir..... Mario me ayudó a h...
-
Una ensalada muy fácil de hacer deliciosa que he cogido del blog tomates verdes fritos. La vinagreta de frutos secos me ha parecido bastante...
-
Super tarta de queso de Gordon Ramsay de su último libro " cocina conmigo ". Es muy fácil, sólo hay que mezclar y meter en el h...
-
Muy fácil y rápido de hacer este bizcocho que he cogido del libro " Repostería casera". Yo lo hice en los moldes de cartón que des...
-
Vamos con otra receta de postre que queda muy suave. Nos ha gustado mucho, también lo he sacado del libro de Karlos Arguiñano " Fácil ...
-
Esta receta queda muy jugosa y es muy fácil de hacer. La vi en el blog directo al paladar y enseguida la seleccioné. Nos ha gustado mucho. ...