Esta es la receta que más exito ha tenido, la hice hace unos cuantos meses y los niños están enganchados. Ahora la desayunan con un yogur y yo contenta ya que me parece bastante completa. Tengo que hacer todas las semanas. Compro todo lo que puedo ecológico para esta receta.
Ingredientes
- 300 gr de copos de avena integral.
- 100 gr de almendras laminadas.
- 60 gr de avellanas.
- 60 gr de semillas varias (yo pongo chía, pipas de calabaza, girasol y lino)
- 1 cucharadita de canela.
- 2 cucharaditas de aceite de coco.
- 100 gr de panela.
- 40 ml de miel.
- 60 ml de sirope de ágave.
- pepitas de chocolate.
Mostrando entradas con la etiqueta Varios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Varios. Mostrar todas las entradas
domingo, 10 de marzo de 2019
lunes, 29 de octubre de 2018
Esqueletos para Halloween
Hola, ya estoy de nuevo por aquí, en esta ocasión más que una receta es una manualidad. Se trata de unos esqueletos de chocolate blanco que se hacen con un molde de wilton. También se puede usar algún colorante y hacerlos con color.
Ingredientes
- chocolate blanco.
Elaboración
Fundimos el chocolate al microondas con cuidado que no se queme y vamos rellenando el molde. Tiene su entretenimiento ya que hay que tener puntería para rellenar todos y cada uno de los huesitos. Dejamos enfriar en la nevera y luego desmoldamos. Luego, los desmoldamos y cada niño formó su esqueleto.
Ingredientes
- chocolate blanco.
Elaboración
Fundimos el chocolate al microondas con cuidado que no se queme y vamos rellenando el molde. Tiene su entretenimiento ya que hay que tener puntería para rellenar todos y cada uno de los huesitos. Dejamos enfriar en la nevera y luego desmoldamos. Luego, los desmoldamos y cada niño formó su esqueleto.
lunes, 13 de noviembre de 2017
Hamburguesas de garbanzos
Me han parecido riquísimas aunque la textura es mucho más blanda que la de una hamburguesa normal. A mi me han gustado tanto que las voy a poner en mis recetas habituales.
Ingredientes
- 300 gr de garbanzos cocidos.
- 1 ramita de apio.
- 1 manzana.
- 1 zanahoria pequeña.
- perejil.
- 1 cucharada de pan rallado.
- sal, pimienta, curry, comino....
Ingredientes
- 300 gr de garbanzos cocidos.
- 1 ramita de apio.
- 1 manzana.
- 1 zanahoria pequeña.
- perejil.
- 1 cucharada de pan rallado.
- sal, pimienta, curry, comino....
miércoles, 1 de noviembre de 2017
Piruletas momias
Este año no había hecho ninguna receta para halloween con los niños y ayer vi ésta en las recetas de Julia. Me pareció tan fácil que esta mañana la hice con los niños. Tenía todos los ingredientes en casa, incluso los ojos de azúcar.
Ingredientes
- galletas oreo.
- chocolate blanco.
- ojos de azúcar.
Ingredientes
- galletas oreo.
- chocolate blanco.
- ojos de azúcar.
domingo, 26 de febrero de 2017
Manzanas golden rose perlim
Esta manzana ha sido todo un descubrimiento para mi, y una suerte ya que es la única que se come entera mi hijo Diego. Aunque es una manzana más cara de lo normal, tengo que decir que vale la pena para comerla entera. Es una manzana francesa de altura, si la pruebas ya sólo quieres esa. Son cultivadas en Limousin, un territorio francés de altura, las manzanas desarrollan un equilibrio idóneo entre la acidez y el azúcar, convirtiéndolas en unas manzanas de degustación.
El suelo, la altitud comprendida entre 350 y 450 metros, las temperaturas aproximadas a menudo al límite de la helada en primavera, así como las diferencias de temperatura entre el día y la noche, facilitan el rosado de la piel de los frutos.
Como siempre la he descubierto en el mercado en el puesto de Juan.
El suelo, la altitud comprendida entre 350 y 450 metros, las temperaturas aproximadas a menudo al límite de la helada en primavera, así como las diferencias de temperatura entre el día y la noche, facilitan el rosado de la piel de los frutos.
Como siempre la he descubierto en el mercado en el puesto de Juan.
martes, 10 de enero de 2017
Salicornia
El otro día en una de mis compras en el mercado en el puesto de Juan, encontré algo nuevo. Enseguida me llamó la atención y Lucy me dijo que era salicornia....???? me sonó a chino, no lo había visto nunca. Me lo dejaron probar, tiene un potente sabor salado que responde a su nombre. Al llegar a casa me puse a buscar propiedades, usos en cocina... Me quedé bastante sorprendida por sus propiedades.
La salicornia es una planta carnosa que se conoce con los nombres de planta de San Pedro, espárrago de mar o hierba salada. Se trata de una planta halófila que crece en las zonas donde se concentra agua salada. Por lo visto cada vez se ven más en la alta cocina.
La planta se usa medicinalmente por su alto contenido en yodo y magnesio, está compuesta principalmente de agua y sales minerales y un alto contenido de fibra. Su textura es curjiente y es rica en proteínas, hidratos de carbon, ácidos grasos insaturados, vitaminas y minerales. Se puede tomar tanto cruda como cocinada, muchas veces se usa como elemento decorativo o como sustituto de la sal.
Sus propiedades nutritivas son muy apreciadas. Estudios norteamericanos han visto que puede ayudar a reforzar el sistema inmunológico y, por tanto , mejorar la capacidad del organismo para luchar contra el cáncer.
La salicornia es una planta carnosa que se conoce con los nombres de planta de San Pedro, espárrago de mar o hierba salada. Se trata de una planta halófila que crece en las zonas donde se concentra agua salada. Por lo visto cada vez se ven más en la alta cocina.
La planta se usa medicinalmente por su alto contenido en yodo y magnesio, está compuesta principalmente de agua y sales minerales y un alto contenido de fibra. Su textura es curjiente y es rica en proteínas, hidratos de carbon, ácidos grasos insaturados, vitaminas y minerales. Se puede tomar tanto cruda como cocinada, muchas veces se usa como elemento decorativo o como sustituto de la sal.
Sus propiedades nutritivas son muy apreciadas. Estudios norteamericanos han visto que puede ayudar a reforzar el sistema inmunológico y, por tanto , mejorar la capacidad del organismo para luchar contra el cáncer.
viernes, 30 de diciembre de 2016
Cumpleaños de Mario
Hoy es el cumpleaños de Mario, ya cumple seis años, y como siempre cierro el blog con su cumple. Este año el tema del cumple ha sido los angry birds, todo ha salido muy bien. Muchas gracias a las tías por su imaginación y su ayuda, sin ellas no seria posible.
Mario quiso la tarta de limón que tanto les gusta, teneis la receta aquí. He multiplicado por tres las cantidades para un molde de 30 cm. Se lo pasó pipa con sus compañeros. Gracias a todos por venir.
No pongo más fotos ya que salen muchos niños y no quiero ponerlos sin que sus padres autoricen.
Mario quiso la tarta de limón que tanto les gusta, teneis la receta aquí. He multiplicado por tres las cantidades para un molde de 30 cm. Se lo pasó pipa con sus compañeros. Gracias a todos por venir.
No pongo más fotos ya que salen muchos niños y no quiero ponerlos sin que sus padres autoricen.
sábado, 3 de enero de 2015
10 ensaladas para recuperarnos de los excesos navideños
Después de estas fiestas en las que tiene un papel protagonista la comida, y normalmente la comida en exceso. Desde Los Postres de Elena les pasamos una recomendación de 10 ensaladas para hacernos más variado e interesante el ir eliminando los resultados que ha dejado en nuestro cuerpo los excesos que hemos cometido durante las fiestas. Y si además lo acompañamos de algo de ejercicio, mejor que mejor. Como mínimo darnos un paseito todos los días.
Ensalada de tomates asados, queso de cabra y menta
Ensalada de cous cous
Ensalada de hojas variadas, queso azul y uva negra
Ensalada de lentejas con vinagreta de curry
Ensalada de peras salteadas, vinagre de módena, panceta, gorgonzola y miel templada by Lorraine Pascale
Ensalada de pollo con vinagreta de yogur
Ensalada de salmón y aguacate con vinagreta de frutos secos
Ensalada de naranjas con vinagreta de comino
Ensalada de berenjena, granada y cous cous
Ensalada de manzana, membrillo y búfala
Y como sabemos que esta es una tarea compleja te añadimos el enlace a todas las ensaladas que hemos ido publicando en el blog para que tengas donde elegir, por si no te convencen las que te hemos puesto en este post. A fecha de hoy tienes 86 ensaladas entre las que elegir, no tienes excusas para no empezar a cambiar la dieta. Ensaladas de Los Postres de Elena.
Animo y a cuidarse, que seguro que lo tienes entre los propósitos para 2015.
Ensalada de tomates asados, queso de cabra y menta
Ensalada de cous cous
Ensalada de hojas variadas, queso azul y uva negra
Ensalada de lentejas con vinagreta de curry
Ensalada de peras salteadas, vinagre de módena, panceta, gorgonzola y miel templada by Lorraine Pascale
Ensalada de pollo con vinagreta de yogur
Ensalada de salmón y aguacate con vinagreta de frutos secos
Ensalada de naranjas con vinagreta de comino
Ensalada de berenjena, granada y cous cous
Ensalada de manzana, membrillo y búfala
Y como sabemos que esta es una tarea compleja te añadimos el enlace a todas las ensaladas que hemos ido publicando en el blog para que tengas donde elegir, por si no te convencen las que te hemos puesto en este post. A fecha de hoy tienes 86 ensaladas entre las que elegir, no tienes excusas para no empezar a cambiar la dieta. Ensaladas de Los Postres de Elena.
Animo y a cuidarse, que seguro que lo tienes entre los propósitos para 2015.
jueves, 1 de enero de 2015
Mis 10 recetas de 2014
Antes de empezar con las diez recetas de 2014 que no te deberías perder de nuestro blog, queremos felicitarte el año nuevo y desearte que el 2015 sea un año en el que todos podamos experimentar esa mejoría de la que algunos hablan. Porque la verdad es que bastante nos ha tocado pasar en estos últimos años.
Pues al lío, estas son las 10 recetas que no te puedes perder, y que deberías ponerte como propósito para este 2015, emplear algo más de tiempo en cocinar que va directamente en beneficio de tu salud

Galette de arándanos
Tatín de Higos
Pastel de avellanas, chirivías y limón
Snacks de pollo a la cerveza con millos
Paté de higaditos de pollo y naranja
Tarta maltesers
Tarta de pollo al curry con puerros
Florentinas
Pastel de queso by Gordon Ramsay
Magdalenas by Xabier Barriga
Pues lo dicho, desde Los postres de Elena desearles un muy buen año 2015 a todos y que no olviden dedicarle todos los días un ratito a cocinar, seguro que su salud lo agradecerá.
Pues al lío, estas son las 10 recetas que no te puedes perder, y que deberías ponerte como propósito para este 2015, emplear algo más de tiempo en cocinar que va directamente en beneficio de tu salud

Galette de arándanos
Tatín de Higos
Pastel de avellanas, chirivías y limón
Snacks de pollo a la cerveza con millos
Paté de higaditos de pollo y naranja
Tarta maltesers
Tarta de pollo al curry con puerros
Florentinas
Pastel de queso by Gordon Ramsay
Magdalenas by Xabier Barriga
Pues lo dicho, desde Los postres de Elena desearles un muy buen año 2015 a todos y que no olviden dedicarle todos los días un ratito a cocinar, seguro que su salud lo agradecerá.
viernes, 16 de mayo de 2014
Peras en almíbar de azafrán
Me parecieron muy original estas peras por el azafrán, que cogí del blog "cuchillito y tenedor". Se hacen bastante fácil.
Ingredientes
- 6 peras conferencia maduras.
- 1 vaso de moscatel.
- 2 paquetitos de azafrán molido.
- 100 gr de azúcar.
- 1/2 vasito de agua.
Ingredientes
- 6 peras conferencia maduras.
- 1 vaso de moscatel.
- 2 paquetitos de azafrán molido.
- 100 gr de azúcar.
- 1/2 vasito de agua.
jueves, 8 de mayo de 2014
Sorteo cocina con BRA
Ayer por fin me llegó mi premio del sorteo que gané en el blog de loleta. La verdad es que todavía no me creo que entre 390 personas que participaban me haya tocado a mi. Ya estoy pensando todas las cosas que voy a hacer, es una línea que está genial.

El completísimo lote está compuesto por:
- -Cacerola baja de 24 cm. de diametro Terra,
- -Cazo de 16,5 cm. de diametro Terra,
- -Lote de 3 sartenes Terra, y
- -Unas pinzas Bra Air.

jueves, 1 de mayo de 2014
Salmorejo cordobés
Maravilloso este salmorejo que vi en el blog "directo al paladar". Es muy fácil de hacer y encima está buenísimo, ahora que está empezando el buen tiempo apetece mucho. Ya lo he hecho dos veces y seguro que lo haré muchas más durante éste verano.
Ingredientes
- 1 kg de tomates.
- 200 gr de pan con miga.
- 250 gr de aceite de oliva virgen extra.
- 1 diente de ajo.
- 1 cucharadita de sal.
Ingredientes
- 1 kg de tomates.
- 200 gr de pan con miga.
- 250 gr de aceite de oliva virgen extra.
- 1 diente de ajo.
- 1 cucharadita de sal.
miércoles, 5 de marzo de 2014
Florentinas
Simplemente maravillosas y adictivas, me han gustado mucho y se hacen en un momento. La cogí del blog "lola cocina".
Ingredientes
- 25 gr de mantequilla.
- 75 gr de azúcar.
- 10 gr de harina.
- 65 ml de nata líquida.
- 50 gr de almendras en láminas.
- 50 gr de almendras enteras.
- 50 gr de corteza de naranja confitada. Receta aquí
- 250 gr de chocolate negro.
Ingredientes
- 25 gr de mantequilla.
- 75 gr de azúcar.
- 10 gr de harina.
- 65 ml de nata líquida.
- 50 gr de almendras en láminas.
- 50 gr de almendras enteras.
- 50 gr de corteza de naranja confitada. Receta aquí
- 250 gr de chocolate negro.
martes, 18 de febrero de 2014
Naranjas sanguinas confitadas
Una receta diferente, pero bastante rápida de hacer, lo único es que tarda varios días en secarse.
Ingredientes
- 3 naranjas sanguinas.
- su peso en azúcar.
- su peso en agua.
Ingredientes
- 3 naranjas sanguinas.
- su peso en azúcar.
- su peso en agua.
lunes, 17 de febrero de 2014
Masterclass con Angel León
Este fin de semana ha estado en Santa Cruz de Tenerife en el aula de cocina del hotel Mencey, Angel León también conocido como el chef del mar. Propietario del Restaurante Aponiente, y tengo que decir que después de escuchar su clase , me parece un genio, un tio ocurrente.
Dice que el mar es el gran desconocido del humano, intenta fusionar el mar y la cocina, contando el mar con cosas de la tierra. Trata de aplicar en la cocina, todos los recursos naturales que le ofrece la mar.
Todos sus ingredientes son del mar, nos contó de una forma cercana y sincera sus comienzos refiriéndose a sus victorias, y fracasos.
El elemento primario del mar es el plancton y se dedica a cultivarlo, tiene cinco especies diferntes del mismo. Tengo que decir que probé el famoso planctón y la verdad es que está buenísimo, una explosión de sabores en boca, berberechos, ostras, calamares.....
Luego probamos el plancton en el arroz, y cambia totalmente el sabor, mucho más atenuado.
También a encontrado una microalga que consta de un polisacárido y de aquí a obtenido un azúcar natural. También nos adelantó sus nuevos proyectos entre los que se incluye servir lo que el define como la luz de mar en sus platos.
Entre sus platos más conocidos están las sardinas asadas en brasas de huesos de aceituna, el arroz con chirlas y plancton, embutidos marinos, chicharrones marinos....
Ha sido una experiencia maravillosa, realmente ha merecido la pena, muchas gracias a mi marido por animarme a ir.
Si quereis saber algo más sobre su interesante historia, aquí teneis un enlace a una entrevista de Diario de gastronomía muy interesante.
Dice que el mar es el gran desconocido del humano, intenta fusionar el mar y la cocina, contando el mar con cosas de la tierra. Trata de aplicar en la cocina, todos los recursos naturales que le ofrece la mar.
Todos sus ingredientes son del mar, nos contó de una forma cercana y sincera sus comienzos refiriéndose a sus victorias, y fracasos.
El elemento primario del mar es el plancton y se dedica a cultivarlo, tiene cinco especies diferntes del mismo. Tengo que decir que probé el famoso planctón y la verdad es que está buenísimo, una explosión de sabores en boca, berberechos, ostras, calamares.....
Luego probamos el plancton en el arroz, y cambia totalmente el sabor, mucho más atenuado.
También a encontrado una microalga que consta de un polisacárido y de aquí a obtenido un azúcar natural. También nos adelantó sus nuevos proyectos entre los que se incluye servir lo que el define como la luz de mar en sus platos.
Entre sus platos más conocidos están las sardinas asadas en brasas de huesos de aceituna, el arroz con chirlas y plancton, embutidos marinos, chicharrones marinos....
Ha sido una experiencia maravillosa, realmente ha merecido la pena, muchas gracias a mi marido por animarme a ir.
Si quereis saber algo más sobre su interesante historia, aquí teneis un enlace a una entrevista de Diario de gastronomía muy interesante.
martes, 28 de enero de 2014
Kumquats en almíbar
Encontré los kumquats en el mercado en el puesto de Juan, hacía tiempo que quería hacer alguna receta con ellos así que no dudé y los compré. Pensaba hacer mermelada, pero buscando la receta, me encontré con ésta de kumquats en almíbar en el blog " gastronomía y cia ". Tengo que decir que no me quedaron muy dulces y que muchos se me quedaron arrugados.
Ingredientes
- 600 gr de kumquats.
- 500 gr de agua.
- 500 gr de azúcar.
Ingredientes
- 600 gr de kumquats.
- 500 gr de agua.
- 500 gr de azúcar.
jueves, 2 de enero de 2014
Mis 10 recetas del 2013
Ensalada de naranjas con vinagreta de comino.
Tarta de manzana sin huevo
Risotto de sobrasada
Tarta sueca de manzana
Tarta veraniega de espárragos
Empanadillas de calabaza y orejones
Magdalenas de manzana
Galletas de queso sin huevo
Christmas polka dot mud cake
Me ha costado mucho elegir pero bajo mi opinión son las mejores del año pasado. Recomiendo que las hagáis. Intentaré este año seguir haciendo recetas como mínimo tan buenas como las anteriores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Una ensalada muy fácil de hacer deliciosa que he cogido del blog tomates verdes fritos. La vinagreta de frutos secos me ha parecido bastante...
-
Aquí tenemos otra receta de turrón, me parece que ha quedado bastante vistoso y bonito. Se hace en un momento, lo que si es necesario tener...
-
Super tarta de queso de Gordon Ramsay de su último libro " cocina conmigo ". Es muy fácil, sólo hay que mezclar y meter en el h...
-
Vi este pastel en el programa de Nigella de canal cocina el fin de semana y como no tiene huevo, lo hice sobre la marcha. Ingredien...
-
Una tarta maravillosa, que no lleva huevo, es muy fácil de hacer y no hay que encender el horno. No me pude resistir..... Mario me ayudó a h...
-
Buenísima esta receta, el foie combina muy bien con la manzana y más estando ésta caramelizada. Las presenté en cucharitas como aperitivo en...
