¿Hacer queso en casa? ¿ Eso es posible?. Pues sí. Y no sólo es posible sino qe además es muy fácil y mucho más rápido de lo que te imaginas.
Hacer queso fresco en casa es una buena forma de cuidar tu salud y la de los tuyos, porque puedes controlar todo el proceso de elaboración, desde que compras la leche hasta que sirves el queso en la mesa. ¿Quieres un queso bajo en sal? No le pongas sal. ¿Quieres un queso bajo en grasa? Utiliza leche desnatada. ¿Quieres un queso más sostenible? Elige una leche ecológica. Tú decides como lo quieres. Siempre sabrás lo que estás comiendo.
El queso fresco es un queso blando, de sabor suave y agradable elaborado a partir de leche fresca pasteurizada. Se obtiene por la coagulación de las proteínas de la leche, y se diferencia del resto de los quesos por su elevado contenido en agua y porque no sufre procesos de maduración.
Su elaboración es sencilla: consite en cuajar la leche y separarla del suero. Este proceso se puede hacer con cuajo, que es la forma tradicional, o añadiendo un ácido ( zumo de limón o de lima, vinagre o yogur), que es la forma más sencilla de hacerlo en casa.
Lo he hecho con el set de Lékué para hacer queso. Hay que consumirlo más rápido que un queso comprado ya que no tiene conservantes.
Ingredientes
- 1 litro de leche fresca pasteurizada.
- 30 ml de zumo de limón.
- sal.
martes, 7 de febrero de 2017
sábado, 4 de febrero de 2017
Magdalenas de turrón y chocolate
Han quedado buenísimas..... tenía una tableta de turrón del blando desde Navidad y esta receta apuntada en pendientes desde hace tiempo. Así que me puse manos a la obra.
Ingredientes
- 200 gr de turrón blando.
- 2 huevos.
- 125 gr de mantequilla fundida.
- 200 ml de nata 35%.
- 200 gr de harina.
- 100 gr de azúcar.
- 1 cucharadita de levadura royal.
- 1/2 cucharadita de sal.
- 100 gr de trocitos de chocolate.
Ingredientes
- 200 gr de turrón blando.
- 2 huevos.
- 125 gr de mantequilla fundida.
- 200 ml de nata 35%.
- 200 gr de harina.
- 100 gr de azúcar.
- 1 cucharadita de levadura royal.
- 1/2 cucharadita de sal.
- 100 gr de trocitos de chocolate.
lunes, 30 de enero de 2017
Galletas de plátano con chocolate ( sin huevo)
Me encanta hacer galletas y más si no llevan huevo para que los minichefs me puedan ayudar. En esta ocasión tenía sólo al mayor y disfrutó mucho, ya se nota que tiene seis años, pesa sólo casi todo.
Ingredientes
- 2 plátanos maduros.
- 115 gr de mantequilla.
- 230 gr de harina.
- 130 gr de gotas de chocolate.
- 90 gr de azúcar.
- 20 gr de maicena.
- 1 cucharadita de levadura química.
- vainilla.
Ingredientes
- 2 plátanos maduros.
- 115 gr de mantequilla.
- 230 gr de harina.
- 130 gr de gotas de chocolate.
- 90 gr de azúcar.
- 20 gr de maicena.
- 1 cucharadita de levadura química.
- vainilla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Muy fácil y rápido de hacer este bizcocho que he cogido del libro " Repostería casera". Yo lo hice en los moldes de cartón que des...
-
Llevaba tiempo intentando hacer el panettone y por fin me he decidido y tengo que decir que ha valido la pena, ha quedado perfecto. Me ha...
-
Una ensalada muy fácil de hacer deliciosa que he cogido del blog tomates verdes fritos. La vinagreta de frutos secos me ha parecido bastante...
-
Hoy si subo una receta acorde al calor que hace, son unos polos que se hacen en un momento y están muy buenos y a los niños les encanta. La ...
-
Por fin me he vuelto a atrever a hacer caramelo, no lo hacía desde 2004 cuando me quemé un dedo. Pero ahora con mi cazuela Bra que puedo pa...
-
Rápida y muy buena, esta receta la he cogido del blog la cocina de Ani, en un momento tienes un postre delicioso. Yo no compré el dulce de l...
-
Esta receta queda muy jugosa y es muy fácil de hacer. La vi en el blog directo al paladar y enseguida la seleccioné. Nos ha gustado mucho. ...