Una tarta maravillosa, que no lleva huevo, es muy fácil de hacer y no hay que encender el horno. No me pude resistir..... Mario me ayudó a hacerla y cuando me vine a dar cuenta estaba mojando las galletas en el crema y comiéndoselas.
La receta la cogí del blog las libretas de calohe. Al minichef le encantó la tarta.
Ingredientes
- 70 galletas doradas u hojaldradas (yo puse maría dorada de gullon).
- 370 gr de leche condensada.
- 420 gr de leche ideal.
- 150 gr de zumo de limón.
martes, 23 de julio de 2013
domingo, 21 de julio de 2013
Azúcar invertido
Por fin me he comprado una heladera! llevaba tiempo pensándomelo para poder hacerle a Mario helados sin huevo. Uno de los ingredientes que se usan para que queden más cremosos es el azúcar invertido.
El azúcar invertido se caracteriza por su alto poder endulzante, por eso en donde más se va a emplear es en productos de confitería y panadería.
En heladería, es frecuente su uso pues tiene un potente efecto anticristalizante, disminuyendo el punto de congelación de la mezcla para preparar el helado, lo que provoca que sea más fácil darle forma y resulte mucho más suave.
En panadería, bollería y reposterá tiene poder para aumentar la fermentación de las masas, ya que la levadura digiere mejor la glucosa y fructosa por separado, que la sacarosa como tal.
El azúcar invertido se forma por una reacción química de hidrólisis ácida o inversión enzimática, en donde lo que ocurre es que se rompe la sacarosa (azúcar común), en los elementos básicos que la componen, glucosa y fructosa.
Yo la he hecho con la thermomix, también se puede hacer en el fuego pero necesitamos un termómetro.
Ingredientes
- 150 gr de agua a temperatura ambiente.
- 350 gr de azúcar.
- 1 sobre de gasificante para repostería (mercadona).
El azúcar invertido se caracteriza por su alto poder endulzante, por eso en donde más se va a emplear es en productos de confitería y panadería.
En heladería, es frecuente su uso pues tiene un potente efecto anticristalizante, disminuyendo el punto de congelación de la mezcla para preparar el helado, lo que provoca que sea más fácil darle forma y resulte mucho más suave.
En panadería, bollería y reposterá tiene poder para aumentar la fermentación de las masas, ya que la levadura digiere mejor la glucosa y fructosa por separado, que la sacarosa como tal.
El azúcar invertido se forma por una reacción química de hidrólisis ácida o inversión enzimática, en donde lo que ocurre es que se rompe la sacarosa (azúcar común), en los elementos básicos que la componen, glucosa y fructosa.
Yo la he hecho con la thermomix, también se puede hacer en el fuego pero necesitamos un termómetro.
Ingredientes
- 150 gr de agua a temperatura ambiente.
- 350 gr de azúcar.
- 1 sobre de gasificante para repostería (mercadona).
sábado, 20 de julio de 2013
Ensalada de rúcula con sandía y queso de cabra
Esta ensalada la tenía apuntada hace tiempo en pendientes de hacer, es bastante fresca y nos ha gustado bastante. El cilantro le da un sabor especial.
Ingredientes
- 1 cucharada de semillas de sésamo.
- sandía.
- queso de cabra.
- 1 bolsa de rúcula.
- unas hojas de cilantro y cebollino.
- aceite de oliva.
- 1 cucharadita de zumo de limón.
- sal.
- pimienta.
Ingredientes
- 1 cucharada de semillas de sésamo.
- sandía.
- queso de cabra.
- 1 bolsa de rúcula.
- unas hojas de cilantro y cebollino.
- aceite de oliva.
- 1 cucharadita de zumo de limón.
- sal.
- pimienta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Este bizcocho sin huevo, sin leche, sin mantequilla y sin aceite, me ha parecido que está muy bueno para los ingredientes que lleva. Aprovec...
-
Una tarta maravillosa, que no lleva huevo, es muy fácil de hacer y no hay que encender el horno. No me pude resistir..... Mario me ayudó a h...
-
Una ensalada muy fácil de hacer deliciosa que he cogido del blog tomates verdes fritos. La vinagreta de frutos secos me ha parecido bastante...
-
Super tarta de queso de Gordon Ramsay de su último libro " cocina conmigo ". Es muy fácil, sólo hay que mezclar y meter en el h...
-
Muy fácil y rápido de hacer este bizcocho que he cogido del libro " Repostería casera". Yo lo hice en los moldes de cartón que des...
-
Vamos con otra receta de postre que queda muy suave. Nos ha gustado mucho, también lo he sacado del libro de Karlos Arguiñano " Fácil ...
-
Esta receta queda muy jugosa y es muy fácil de hacer. La vi en el blog directo al paladar y enseguida la seleccioné. Nos ha gustado mucho. ...