Esta receta la he cogido del blog directo al paladar y tengo que decir que quedaron muy buenas, el único problema que tuve fue a la hora de disolver el agar agar que se me formaron grumos y no había manera de disolverlos. Lo que hice fue colarlo para quitar los grumos con lo cual puse menos agar en la receta y por lo tanto tendrían que haber quedado más duras.
El agar para quien no lo conozca es una gelatina vegetal de origen marino. Se obtiene de distintos tipos de algas rojas.
Lo intentaré de nuevo pero creo que usaré gelatina neutra, ya les contaré.
Ingredientes
- 250 gr de puré de fruta ( yo puse sandía).
- 200 ml de agua.
- 150 gr de azúcar.
- 8 gr de agar agar.
- azúcar para rebozar.
Elaboración
Hacemos el puré de frutas con la minipimer. Ponemos a hervir el agua, le añadimos el agar removemos hasta que se disuelva, dejamos que hierva dos minutos. Retiramos del fuego y le añadimos el puré de fruta y el azúcar, mezclamos y ponemos al fuego dos minutos más.
Lo pasamos al molde de cristal, dejamos enfriar, cortamos con la forma deseada y rebozamos con azúcar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Una ensalada muy fácil de hacer deliciosa que he cogido del blog tomates verdes fritos. La vinagreta de frutos secos me ha parecido bastante...
-
Super tarta de queso de Gordon Ramsay de su último libro " cocina conmigo ". Es muy fácil, sólo hay que mezclar y meter en el h...
-
Llevaba tiempo intentando hacer el panettone y por fin me he decidido y tengo que decir que ha valido la pena, ha quedado perfecto. Me ha...
-
Por fin me he vuelto a atrever a hacer caramelo, no lo hacía desde 2004 cuando me quemé un dedo. Pero ahora con mi cazuela Bra que puedo pa...
-
Muy fácil y rápido de hacer este bizcocho que he cogido del libro " Repostería casera". Yo lo hice en los moldes de cartón que des...
-
Aprovechando que nos han regalado unos aguacates espectaculares, encontré esta receta en cocinando entre olivos y no dudé en hacerlo. Es mu...
-
Hoy si subo una receta acorde al calor que hace, son unos polos que se hacen en un momento y están muy buenos y a los niños les encanta. La ...
Las he hecho en alguna ocasión, pero con gelatina neutra y de sabor. La verdad que quedan muy chulas, si utiliza moldes de silicona en formitas es una cucada!.
ResponderEliminarSalduso, Sandra.