Una tarta diferente que me gustó al verla no recuerdo donde. Me pareció bastante refrescante y encima no lleva huevo. Es algo laboriosa pero muy fácil.
Ingredientes
- 1 sandía de 1 kg (necesitamos 740 ml de zumo).
- 50 gr de azúcar.
- 200 ml de nata.
-1 lima.
- 17 gr de gelatina neutra en hojas.
Para la base:
- 80 gr de galletas.
- 35 gr de mantequilla.
Elaboración
Colocamos la sandía troceada y sin semillas en un bol, le añadimos el azúcar. La tapamos y la dejamos toda la noche en reposo en la nevera para que suelte toda el agua posible. Este paso es importante para que la gelatina actúe.
Preparamos la base triturando las galletas y mezclándolas con la mantequilla derretida, cubrimos el fondo de un molde de 17 cm de diámetro. Metemos en la nevera y dejamos enfriar.
Mientras preparamos el relleno retirando el agua que ha soltado la sandía, la trituramos y cogemos 740 ml de jugo de sandía. De estos 740 ml reservamos un vaso para disolver la gelatina.
Ponemos las hojas de gelatina a hidratar. Mezclamos el resto del jugo de sandía con el zumo, la ralladura de la lima y la nata. Calentamos el vaso que teníamos reservado con parte del zumo de sandía y disolvemos la gelatina escurrida y lo vertemos a la mezcla anterior. Dejamos 10 minutos reposar un poco y añadimos a la base de galletas.
Metemos en la nevera y dejamos enfriar unas cuantas horas.
Decoramos con una bolitas de sandía.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Hoy les traigo un postre bien fácil, rico, fresco y que no requiere encender el horno. He cogido la receta del libro de Karlos Arguiñano ...
-
Empezamos septiembre con unas croquetitas para Mario, por ello el rebozado está hecho sólo con pan rallado. Yo he picado el jamón porque Die...
-
Super tarta de queso de Gordon Ramsay de su último libro " cocina conmigo ". Es muy fácil, sólo hay que mezclar y meter en el h...
-
Antes de empezar con las diez recetas de 2014 que no te deberías perder de nuestro blog, queremos felicitarte el año nuevo y desearte que el...
-
Llevaba tiempo intentando hacer el panettone y por fin me he decidido y tengo que decir que ha valido la pena, ha quedado perfecto. Me ha...
-
Esta receta queda muy jugosa y es muy fácil de hacer. La vi en el blog directo al paladar y enseguida la seleccioné. Nos ha gustado mucho. ...
-
Muy fácil y rápido de hacer este bizcocho que he cogido del libro " Repostería casera". Yo lo hice en los moldes de cartón que des...
Que rico y un color muy bonito que invita a meter la cuchara.Bssss
ResponderEliminarHola! Que original y refrescante!! Una preguntilla.. se puede prescindir de la Lima?
ResponderEliminar