Esta receta la tengo hecha desde que volvimos de vacaciones en La Gomera, en la que estuvimos muy a gusto con unos amigos. En uno de los puestos ecológicos de la zona vimos las ocras y Sonia me dió la receta que hacen tanto su madre como su suegra. A mi como me encanta probar recetas nuevas, nada más llegar encontré las ocras en el mercado en el puesto de Juan.
Las ocras son bastante insípidas, parecen como pimientos pero sin su sabor. He estado leyendo y tienen muchas propiedades beneficiosas para la salud ya que tiene un alto contenido en fibra. Ésta amiga que es hindú me dijo que como son tan insípidas se comen en la India con una salsa de cilantro con mucho sabor. Realmente nos gustó bastante la receta.
Ingredientes
- Ocras.
- 1 manojo de cilantro.
- papas.
- 3 tomates.
- 4 dientes de ajo.
- 1 cebolla pequeña.
- aceite.
- comino en polvo.
- cilantro en polvo.
- cúrcuma.
- sal.
- aceite de oliva.
Elaboración
Es muy fácil, ponemos el manojo de cilantro junto con los ajos, los tomates, la cebolla en el vaso de la batidora y triuramos con el minipimer. Lo pasamos a un caldero con un poco de aceite y lo cocinamos unos minutos , luego añadimos las ocras lavadas y sin el rabito de arriba ( las semillas de dentro se dejan). Se le añaden todas las especias. Cuando a las ocras les queden diez minutos más o menos añadimos las papas en lascas de medio cm. Dejamos al fuego hasta que se cocinen, rectificamos de sal y listo. Se suele comer acompañado de arroz.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Llevaba tiempo intentando hacer el panettone y por fin me he decidido y tengo que decir que ha valido la pena, ha quedado perfecto. Me ha...
-
Empezamos septiembre con unas croquetitas para Mario, por ello el rebozado está hecho sólo con pan rallado. Yo he picado el jamón porque Die...
-
Hoy les traigo un postre bien fácil, rico, fresco y que no requiere encender el horno. He cogido la receta del libro de Karlos Arguiñano ...
-
Antes de empezar con las diez recetas de 2014 que no te deberías perder de nuestro blog, queremos felicitarte el año nuevo y desearte que el...
-
Muy fácil y rápido de hacer este bizcocho que he cogido del libro " Repostería casera". Yo lo hice en los moldes de cartón que des...
-
Vamos con otra receta de postre que queda muy suave. Nos ha gustado mucho, también lo he sacado del libro de Karlos Arguiñano " Fácil ...
-
Esta receta queda muy jugosa y es muy fácil de hacer. La vi en el blog directo al paladar y enseguida la seleccioné. Nos ha gustado mucho. ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario