Un libro que me ha gustado mucho y del que he hecho algunas recetas como la ensalada de hojas variadas, queso azul y uva negra, la tarta veraniega de espárragos y el bizcocho de limón de Linda.
Seguro que alguna más haré. Está estructurado en varios apartados: Desayunos y brunches, picoteos y sandwiches, sopas, ensaladas y entrantes, platos principales, básicos y acompañamientos y por último postres y pasteles.
Además el libro trae unas fotos bastante buenas del resultado de los platos.
miércoles, 18 de septiembre de 2013
martes, 17 de septiembre de 2013
Berenjenas asadas con salsa de yogur y granadas
Comienza a haber granadas en el mercado por lo que he aprovechado para hacer esta receta que tenía apuntada hace tiempo pero la verdad es que no me acuerdo de donde la cogí. Nos ha gustado mucho y es bastante fácil de hacer.
Ingredientes
- 2 berenjenas.
- 200 ml de yogur cremoso.
- 1 granada.
- 1 diente de ajo.
- tomillo.
- aceite de oliva.
- sal.
Elaboración
Cortamos las berenjenas a lo largo y le hacemos unos cortes en la piel, las ponemos en una bandeja de horno untadas con aceite de oliva y sal. Las horneamos a 200ºC unos 40 minutos.
Por otra parte hacemos la salsa de yogur mezclando el yogur con el diente de ajo exprimido, el tomillo, la sal y un chorrito de aceite de oliva.
En el momento de servir ponemos sobre las berenjenas la salsa de yogur y por encima las granadas y un poco de tomillo.
Ingredientes
- 2 berenjenas.
- 200 ml de yogur cremoso.
- 1 granada.
- 1 diente de ajo.
- tomillo.
- aceite de oliva.
- sal.
Elaboración
Cortamos las berenjenas a lo largo y le hacemos unos cortes en la piel, las ponemos en una bandeja de horno untadas con aceite de oliva y sal. Las horneamos a 200ºC unos 40 minutos.
Por otra parte hacemos la salsa de yogur mezclando el yogur con el diente de ajo exprimido, el tomillo, la sal y un chorrito de aceite de oliva.
En el momento de servir ponemos sobre las berenjenas la salsa de yogur y por encima las granadas y un poco de tomillo.
lunes, 16 de septiembre de 2013
Helado de oreo
Antes de que llegue el frío, voy a subir esta receta que tengo hecha desde el mes pasado y no había puesto. Me ha gustado hacerla ya que me ha ayudado Mario al no llevar huevo. La he cogido del blog "las comidas de Carmen".
Ingredientes
- 300 ml de nata 35%.
- 40 gr de azúcar.
- 20 ml de azúcar invertido.
- 10 ml de vainilla líquida.
- 100 gr de philadelphia.
- 12 galletas oreo picadas.
Ingredientes
- 300 ml de nata 35%.
- 40 gr de azúcar.
- 20 ml de azúcar invertido.
- 10 ml de vainilla líquida.
- 100 gr de philadelphia.
- 12 galletas oreo picadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Una ensalada muy fácil de hacer deliciosa que he cogido del blog tomates verdes fritos. La vinagreta de frutos secos me ha parecido bastante...
-
Super tarta de queso de Gordon Ramsay de su último libro " cocina conmigo ". Es muy fácil, sólo hay que mezclar y meter en el h...
-
Llevaba tiempo intentando hacer el panettone y por fin me he decidido y tengo que decir que ha valido la pena, ha quedado perfecto. Me ha...
-
Por fin me he vuelto a atrever a hacer caramelo, no lo hacía desde 2004 cuando me quemé un dedo. Pero ahora con mi cazuela Bra que puedo pa...
-
Muy fácil y rápido de hacer este bizcocho que he cogido del libro " Repostería casera". Yo lo hice en los moldes de cartón que des...
-
Hoy si subo una receta acorde al calor que hace, son unos polos que se hacen en un momento y están muy buenos y a los niños les encanta. La ...
-
Aprovechando que nos han regalado unos aguacates espectaculares, encontré esta receta en cocinando entre olivos y no dudé en hacerlo. Es mu...