Nos encantó esta receta que tengo hecha hace tiempo pero que no había publicado. Me despisté de sacar la foto de presentación pero como tengo el paso a paso la voy a publicar.
Ingredientes
- 2 cabezas de ajo.
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen.
- tomillo.
- sal.
- 2 solomillos de cerdo.
- 2 lonchas de beicon.
- 2 chalotas.
- 75 ml de vino blanco.
- 150 ml de aldo.
- mantequilla.
Elaboración
Primero confitamos los ajos, para ello separamos los dientes de ajo sin pelarlos. Precalentamos el horno a 180ºC, ponemos todos los dientes en un papel de aluminio, añadimos aceite, un puñado de tomillo y sal. Cerramos bien haciendo un paquete y lo horneamos unos 30 minutos, sacamos y dejamos enfriar.
Los pelamos y reservamos para usarlos luego.
Limpiamos bien los solomillos, los abrimos por la mitad y los untamos con la mitad de la pasta de ajo, encima colocamos una loncha de beicon, los cerramos y atamos bien. Los metemos en el frigorífico durante dos horas o toda la noche.
Sellamos los solomillos en una sartén con aceite y mantequilla, salpimentamos y los pasamos a una fuente de horno y cocinamos a 180ºC unos 30 minutos.
Para hacer la salsa pelamos y cortamos las chalotas. En la misma sartén ponemos un poco más de mantequilla y pochamos la chalota a fuego bajo, añadimos el vino blanco, subimos el fuego para evaporar el alcohol. Incorporamos el jugo que han soltado los solomillo en el horno, removemos. Pasamos por el pasapuré, volvemos a poner la salsa en la sartén con una cucharada de mantequilla y por último la otra mitad de la pasta de ajos que teníamos reservada.
Servimos cortando el solomillo y salseando.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Llevaba tiempo intentando hacer el panettone y por fin me he decidido y tengo que decir que ha valido la pena, ha quedado perfecto. Me ha...
-
Empezamos septiembre con unas croquetitas para Mario, por ello el rebozado está hecho sólo con pan rallado. Yo he picado el jamón porque Die...
-
Hoy les traigo un postre bien fácil, rico, fresco y que no requiere encender el horno. He cogido la receta del libro de Karlos Arguiñano ...
-
Antes de empezar con las diez recetas de 2014 que no te deberías perder de nuestro blog, queremos felicitarte el año nuevo y desearte que el...
-
Muy fácil y rápido de hacer este bizcocho que he cogido del libro " Repostería casera". Yo lo hice en los moldes de cartón que des...
-
Vamos con otra receta de postre que queda muy suave. Nos ha gustado mucho, también lo he sacado del libro de Karlos Arguiñano " Fácil ...
-
Esta receta queda muy jugosa y es muy fácil de hacer. La vi en el blog directo al paladar y enseguida la seleccioné. Nos ha gustado mucho. ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario