Un pastel buenísimo que he cogido del libro "Clandestine Cake Club" que me ha regalado mi marido, entre otras cosas por mi cumple. Ya publicaré el libro, tengo marcadas para hacer unas cuantas recetas con muy buena pinta.
Miles de reposteros caseros se reúnen a lo largo del Reino Unido y más allá de sus fronteras, con un sencillo objetivo: hornear, comer y hablar de pasteles. Ahora , la fundadora Lynn Hill y los miembros del famoso Clandestine Cake Club nos revelan sus recetas preferidas.
Ingredientes
- 375 gr de harina con levadura.
- 500 gr de azúcar extrafino.
- corteza rallada de 2 limones.
- corteza rallada de 1 lima.
- 250 ml de yogur natural.
- 250 ml de aceite de baja intensidad.
- 2 huevos grandes.
Para el sirope:
- Zumo de 2 limones.
- zumo de 1 lima.
- 3 cucharadas de azúcar superfino.
Elaboración
Precalienta el horno a 190ºC. Engrasa y forra un molde de 23 cm redondo. Tamiza y mezcla la harina, el azúcar y la corteza de cítricos. En un cuenco bate juntos el yogur, el aceite y los huevos.
Mezcla las mixturas seccas y líquidas y transfiérelas al molde, extendiendo la masa de manera uniforme. Hornéalo durante 40- 50 minutos hasta que haya crecido y esté dorado.
Mientras tanto, haz en una cacerola pequeña el sirope de lima y limón. Coloca el zumo de limón y el de lima junto al azúcar. Remueve a fuego lento hasta que el azúcar se haya disuelto.
En cuanto el pastel salga del horno, agujeréalo con un pincho y, a continuación, rocíalo por encima con el sirope, dejando que empape el interior del pastel en cada adición.
Se puede espolvorear con azúcar glass.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Llevaba tiempo intentando hacer el panettone y por fin me he decidido y tengo que decir que ha valido la pena, ha quedado perfecto. Me ha...
-
Empezamos septiembre con unas croquetitas para Mario, por ello el rebozado está hecho sólo con pan rallado. Yo he picado el jamón porque Die...
-
Hoy les traigo un postre bien fácil, rico, fresco y que no requiere encender el horno. He cogido la receta del libro de Karlos Arguiñano ...
-
Antes de empezar con las diez recetas de 2014 que no te deberías perder de nuestro blog, queremos felicitarte el año nuevo y desearte que el...
-
Esta receta queda muy jugosa y es muy fácil de hacer. La vi en el blog directo al paladar y enseguida la seleccioné. Nos ha gustado mucho. ...
-
Muy fácil y rápido de hacer este bizcocho que he cogido del libro " Repostería casera". Yo lo hice en los moldes de cartón que des...
-
Una ensalada muy buena que nos ha gustado mucho. Con mucho colorido, podría servir para alguna de las comidas navideñas. Ingredientes...
Yo lo preparo mucho con limón y yogur, pero nunca se me había ocurrido añadir lima. Lo probaré porque seguro que le da un toque buenísimo.
ResponderEliminarEs la primera vez que paso por tu blog y por aquí me quedo como seguidora para no perderme nada. Un beso!
www.laurillafondant.blogspot.com
Hola, bienvenida al blog, espero que te guste y que hagas muchas recetas. Saludos.
ResponderEliminarCon la lima y el limón debe ser muy refrescante.
ResponderEliminarJooo que pintaza de bizcocho y que jugoso, enhorabuena sigue así, un beso.
ResponderEliminarLAS DELICIAS DE MAYTE