Ha sido la crema con la que se hacían los dulces que se vendían de pueblo en pueblo, con lo cual evitas problemas de salmonelosis, los puedes mantener fuera de la nevera sin ningún riesgo. También se conoce con el nombre de crema pastelera al agua. En vez de agua se puede usar cualquier tipo de leche de soja, avena, almendras.... con lo cual cada uno que la adapte. A mi me ha gustado por el tema de la alergia al huevo. En vez de usar colorante amarillo, puse un poco de cúrcuma para darle color. Me ha gustado mucho.
Ingredientes
- 500 ml de agua.
- 50 gr de maizena.
- piel de un limón.
- 1 vaina de vainilla.
- 1 ramita de canela.
- cúrcuma.
- 100 gr de azúcar.
Elaboración
Ponemos en un bol la maizena con el azúcar y las disolvemos en un poco del agua. Ponemos el resto del agua en un caldero al fuego con la vainilla, la cáscara de limón y la canela hasta que rompa a hervir. Tapamos y dejamos que infusione tapado. Colamos sobre la maizena, mezclamos bien y volvemos a poner al fuego hasta que espese.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Hoy les traigo un postre bien fácil, rico, fresco y que no requiere encender el horno. He cogido la receta del libro de Karlos Arguiñano ...
-
Super tarta de queso de Gordon Ramsay de su último libro " cocina conmigo ". Es muy fácil, sólo hay que mezclar y meter en el h...
-
Empezamos septiembre con unas croquetitas para Mario, por ello el rebozado está hecho sólo con pan rallado. Yo he picado el jamón porque Die...
-
Vamos con otra receta de postre que queda muy suave. Nos ha gustado mucho, también lo he sacado del libro de Karlos Arguiñano " Fácil ...
-
Antes de empezar con las diez recetas de 2014 que no te deberías perder de nuestro blog, queremos felicitarte el año nuevo y desearte que el...
-
Esta receta queda muy jugosa y es muy fácil de hacer. La vi en el blog directo al paladar y enseguida la seleccioné. Nos ha gustado mucho. ...
-
Una ensalada muy buena que nos ha gustado mucho. Con mucho colorido, podría servir para alguna de las comidas navideñas. Ingredientes...
En vez de cúrcuma que aporta algo de sabor, yo guiso un poco de calabaza sólo con agua y, cuando está lista, retiro la piel, la dejo escurrir un rato para quitar lo máximo de agua y luego la trituro hasta obtener un puré.
ResponderEliminar