Ha sido la crema con la que se hacían los dulces que se vendían de pueblo en pueblo, con lo cual evitas problemas de salmonelosis, los puedes mantener fuera de la nevera sin ningún riesgo. También se conoce con el nombre de crema pastelera al agua. En vez de agua se puede usar cualquier tipo de leche de soja, avena, almendras.... con lo cual cada uno que la adapte. A mi me ha gustado por el tema de la alergia al huevo. En vez de usar colorante amarillo, puse un poco de cúrcuma para darle color. Me ha gustado mucho.
Ingredientes
- 500 ml de agua.
- 50 gr de maizena.
- piel de un limón.
- 1 vaina de vainilla.
- 1 ramita de canela.
- cúrcuma.
- 100 gr de azúcar.
Elaboración
Ponemos en un bol la maizena con el azúcar y las disolvemos en un poco del agua. Ponemos el resto del agua en un caldero al fuego con la vainilla, la cáscara de limón y la canela hasta que rompa a hervir. Tapamos y dejamos que infusione tapado. Colamos sobre la maizena, mezclamos bien y volvemos a poner al fuego hasta que espese.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Una ensalada muy fácil de hacer deliciosa que he cogido del blog tomates verdes fritos. La vinagreta de frutos secos me ha parecido bastante...
-
Llevaba tiempo intentando hacer el panettone y por fin me he decidido y tengo que decir que ha valido la pena, ha quedado perfecto. Me ha...
-
Muy fácil y rápido de hacer este bizcocho que he cogido del libro " Repostería casera". Yo lo hice en los moldes de cartón que des...
-
Por fin me he vuelto a atrever a hacer caramelo, no lo hacía desde 2004 cuando me quemé un dedo. Pero ahora con mi cazuela Bra que puedo pa...
-
Rápida y muy buena, esta receta la he cogido del blog la cocina de Ani, en un momento tienes un postre delicioso. Yo no compré el dulce de l...
-
Aquí les dejo otra ensalada para tener preparada el día anterior para llevarla al trabajo o cuando llegues a casa tomarla bien fresca. Ingr...
-
Esta receta queda muy jugosa y es muy fácil de hacer. La vi en el blog directo al paladar y enseguida la seleccioné. Nos ha gustado mucho. ...
En vez de cúrcuma que aporta algo de sabor, yo guiso un poco de calabaza sólo con agua y, cuando está lista, retiro la piel, la dejo escurrir un rato para quitar lo máximo de agua y luego la trituro hasta obtener un puré.
ResponderEliminar