He hecho esta receta del blog directo al paladar para ir gastando todas las claras que tengo congeladas, me pareció bastante fácil de hacer, y me llamó la atención el que no llevara ninguna grasa, hasta dudé del resultado. Tengo que decir que me pareció un poco seco, pero con una mermeladita de arándanos por encima y un café con leche mejora bastante.
Ingredientes
- 6 claras de huevo.
- 155 gr de azúcar.
- 30 gr de cacao.
- 75 gr de harina.
- pizca de sal.
- 1 vaina de vainilla.
Elaboración
Precalentamos el horno a 180ºC, montamos las claras a punto de nieve. Cuando empiezen a espumar echamos la tercera parte del azúcar y mientras se terminan de montar añadimos el resto.
Echamos por encima con cuidado la mezcla tamizada de la harina y el cacao, la sal y las semillas de la vainilla ( yo usé vainilla líquida).
Envolvemos con suavidad hasta que la masa esté homogénea. Ponemos en la base del molde que vayamos a usar papel de horno, no hace falta pintar las paredes. Metemos en el horno unos 30 minutos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Super tarta de queso de Gordon Ramsay de su último libro " cocina conmigo ". Es muy fácil, sólo hay que mezclar y meter en el h...
-
Una tarta maravillosa, que no lleva huevo, es muy fácil de hacer y no hay que encender el horno. No me pude resistir..... Mario me ayudó a h...
-
Este bizcocho sin huevo, sin leche, sin mantequilla y sin aceite, me ha parecido que está muy bueno para los ingredientes que lleva. Aprovec...
-
Una receta bastante rápida de hacer que tenía apuntada hace tiempo y la verdad es que no recuerdo de donde la cogí quedó bastante bueno con ...
-
Nos ha encantado estos rollitos que se hacen en un momento y quedan riquísimos. Ingredientes - 1 muslo de pato confitado. - 1 c...
-
Muy fácil de hacer este turrón con mis la ayuda de mis dos minichef, creo que a Diego también le va a gustar cocinar. Es una receta muy resu...
-
Muy fácil y rápido de hacer este bizcocho que he cogido del libro " Repostería casera". Yo lo hice en los moldes de cartón que des...
Umm,me apunto a merendar contigo,je,je.
ResponderEliminarMe parece una receta de lo más interesante, sin grasas y con un aspecto delicioso. Me la apunto.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas y feliz semana.
Hola! Es el clásico bizcocho genovés pero con cacao. Se usa mucho para tartas, lo partes en varias capas, lo empapas con almíbar y lo cubres con crema (nata, quedo, trufa...) verás como así sí te gusta :D al ser esponjoso y ligero absorbe muy bien el almíbar y es estupendo para las tartas porque no llena tanto como uno tradicional :D. La grasa como la mantequilla o el aceite son las que aportan la humedad a los bizcochos, magdalenas... por eso éste como no la lleva puede quedar un poco seco y todavía más al llevar cacao en polvo :D.
ResponderEliminarUn saludo!