Esta entrada la tengo pendiente de subir desde hace meses. Descubrí lo del aquafaba un día en facebook y me puse a investigar. No me lo podía creer....
El aquafaba es el líquido de cocción de cualquier legumbre aunque la más usada es la de los garbanzos por tener el color y sabor más neutro. Yo lo probé con el líquido de los que viene en un bote de garbanzos y te quedas con la boca abierta cuando lo pones en la máquina, le añades el azúcar y empieza a montar como si fueran claras.
Se abre un mundo para alérgicos y para veganos, una alternativa muy buena. Yo hice merengues y la verdad es que saben a merengues, parece magia.
La regla de oro según he estado investigando es que un huevo equivale a tres cucharadas (45 ml), una clara a dos cucharadas ( 30 ml) y una yema a una cucharada ( 15 ml) de aquafaba.
También se puede hacer con el agua de cocción de garbanzos nuestra pero hay que dejarla reducir. También se puede congelar que no pierde su capacidad.
Mi hijo se comió los merengues y le encantaron, pero el no ha probado nunca los de huevo. A mi si me los dieran a probar sin saber esto diría que son los de huevo. Saben igual.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Hoy les traigo un postre bien fácil, rico, fresco y que no requiere encender el horno. He cogido la receta del libro de Karlos Arguiñano ...
-
Empezamos septiembre con unas croquetitas para Mario, por ello el rebozado está hecho sólo con pan rallado. Yo he picado el jamón porque Die...
-
Super tarta de queso de Gordon Ramsay de su último libro " cocina conmigo ". Es muy fácil, sólo hay que mezclar y meter en el h...
-
Antes de empezar con las diez recetas de 2014 que no te deberías perder de nuestro blog, queremos felicitarte el año nuevo y desearte que el...
-
Llevaba tiempo intentando hacer el panettone y por fin me he decidido y tengo que decir que ha valido la pena, ha quedado perfecto. Me ha...
-
Esta receta queda muy jugosa y es muy fácil de hacer. La vi en el blog directo al paladar y enseguida la seleccioné. Nos ha gustado mucho. ...
-
Muy fácil y rápido de hacer este bizcocho que he cogido del libro " Repostería casera". Yo lo hice en los moldes de cartón que des...
No hay comentarios:
Publicar un comentario