Por fin me he atrevido a hacer mi primer risotto, tengo que reconocer que es uno de mis platos favoritos pero nunca me había puesto por miedo ya que pensaba que era más difícil. Pero creo que me ha quedado bastante decente para ser el primero. La dificultad que yo le veo es que se tiene que servir de inmediato, tenía apuntada esta receta hace bastantes meses del blog cocinando entre olivos.
Estoy empezando a tener contracciones y creo que después de esta publicación iremos al hospital, creo que ya viene Diego..... igual estoy unas semanitas descansando del blog.
Ingredientes
- 1 taza de arroz arborio para risotto (lo compré en el corte inglés).
- 1/2 taza de vino blanco.
- 1 cebolleta pequeña.
- 3 ó 4 champiñones.
- sobrasada.
- queso.
- caldo.
Elaboración
Picamos la cebolleta y los champiñones. Ponemos en la cazuela un poco de aceite de oliva y pochamos la cebolleta y luego añadimos los champiñones. Incorporamos el arroz, removemos y añadimos el vino blanco, dejamos unos minutos sin dejar de remover. Ponemos la sobrasada, mezclamos todo bien y empezamos a añadir cucharones de caldo, de uno en uno y no dejamos de remover. No incorporaremos un nuevo cucharón de caldo hasta que el arroz no haya consumido el anterior. Todo esto lo hacemos a fuego lento y el caldo tiene que estár caliente.
Más o menos necesitaremos cuatro veces más caldo que arroz. Estaremos así hasta que el arroz esté en su punto (yo probé) más o menos unos veinte minutos. Luego le añadimos un poco de queso, yo le puse parmesano, mezclamos y servimos.
No he dicho nada de la sal, pero le puse muy poca cuando estaba pochando la cebolleta, ya que el caldo estaba en su punto y sabía que iba a ponerle parmesano que ya tiene bastante. Quedó buenísimo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Una ensalada muy fácil de hacer deliciosa que he cogido del blog tomates verdes fritos. La vinagreta de frutos secos me ha parecido bastante...
-
Por fin me he vuelto a atrever a hacer caramelo, no lo hacía desde 2004 cuando me quemé un dedo. Pero ahora con mi cazuela Bra que puedo pa...
-
En lo que va de verano, no había usado todavía la heladera y eso que tengo unos cuantos por hacer. Aquí está el primero de ellos, es tan fác...
-
Este es el bizcocho más rápido del mundo, se hace en tan sólo un minuto, ¡ si en un minuto! en el microondas y encima no lleva huevo. Está b...
-
Aquí tenemos otra receta de turrón, me parece que ha quedado bastante vistoso y bonito. Se hace en un momento, lo que si es necesario tener...
-
Buenísima esta receta, el foie combina muy bien con la manzana y más estando ésta caramelizada. Las presenté en cucharitas como aperitivo en...
-
Hoy les traigo una receta que nos hacían mis padres cuando eramos pequeños. No me acordaba de ella y de repente me vino a la cabeza y como ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario