Por fin este año me he atrevido, llevaba bastante tiempo queriendo hacerlo y por fin..... aquí teneis el resultado. También tengo que decir que me ha ayudado mucho mi fuente que ha sido las recetas de MJ, aconsejo a todos que pincheis aquí para ver la receta que en este caso es un video y la verdad es que facilita mucho el trabajo.
Parece que es complicado, pero aseguro que no, sólo necesita tiempo, ha quedado muy bueno.
Ingredientes
Para la masa madre:
- 70 gr de leche.
- 10 gr de levadura fresca prensada.
- 1 cuharadita de azúcar.
- 130 gr de harina de fuerza.
Para el roscón:
-120 gr de azúcar.
- piel de 1 limón.
- piel de 1 naranja.
- 60 ml de leche.
- 70 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
- 2 huevos.
- 20 gr de levadura fresca prensada.
- 450 gr de harina de fuerza.
- 1 pellizco de sal.
- 1 chorrito de agua de azahar.
Para decorar:
- huevo batido.
- azúcar humedecido.
- fruta confitada.
Elaboración
Lo primero que hacemos es triturar el azúcar del roscón, para ello metemos en el vaso de la thermomix los 120gr de azúcar y trituramos. Luego incorporamos las cáscaras de los cítricos (procurando no poner parte blanca) y volvemos a triturar. Reservamos.
Luego vamos con la masa madre, ponemos en el vaso la leche, la harina, el azúcar y la levadura, trituramos 15 segundos a velocidad 4. Vertemos la masa sobre la superficie de trabajo espolvoreada con algo de harina, formamos una bola que pondremos en remojo cubierta con agua templada 15- 30 minutos (hasta que flote).
Mientras tanto vamos pesando los ingredientes del roscón y empezamos a ponerlos en el vaso de la thermomix, la harina, sal, azúcar con los cítricos, la mantequilla, la leche, los huevos, la levadura desmigada, el agua de azahar y la bola de la masa madre. Trituramos 30 segundos a velocidad 6, luego amasamos 3 minutos a velocidad espiga, tapamos y dejamos la masa dentro de la thermomix cerrada y tapada con un paño por lo menos 1 hora hasta que leve.
Luego amasamos 1 minuto a velocida espiga para quitarle el aire, sacamos la masa, espolvoreamos la superficie de trabajo con harina y le damos forma de bola a la masa, hacemos un agujero en medio, le colocamos en el centro un aro de cocina que resista el horno y metemos la masa dentro del horno apagado una hora.
Pasado este tiempo, sacamos, pintamos con el huevo batido, decoramos con la fruta confitada y metemos en la parte más baja del horno precalentado a 200ºC 25 minutos, cuando pasen los primeros cinco minutos bajamos el horno a 180ºC.
Un poco largo pero merece la pena.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Super tarta de queso de Gordon Ramsay de su último libro " cocina conmigo ". Es muy fácil, sólo hay que mezclar y meter en el h...
-
Una tarta maravillosa, que no lleva huevo, es muy fácil de hacer y no hay que encender el horno. No me pude resistir..... Mario me ayudó a h...
-
Este bizcocho sin huevo, sin leche, sin mantequilla y sin aceite, me ha parecido que está muy bueno para los ingredientes que lleva. Aprovec...
-
Una receta bastante rápida de hacer que tenía apuntada hace tiempo y la verdad es que no recuerdo de donde la cogí quedó bastante bueno con ...
-
Muy fácil y rápido de hacer este bizcocho que he cogido del libro " Repostería casera". Yo lo hice en los moldes de cartón que des...
-
Nos ha encantado estos rollitos que se hacen en un momento y quedan riquísimos. Ingredientes - 1 muslo de pato confitado. - 1 c...
-
Muy fácil de hacer este turrón con mis la ayuda de mis dos minichef, creo que a Diego también le va a gustar cocinar. Es una receta muy resu...
No hay comentarios:
Publicar un comentario