Las chirivías pueden parecer un ingrediente muy poco convencional para un pastel, pero les aseguro que hay que darle una oportunidad. Al igual que las zanahorias en el pastel de zanahorias, la chirivía aporta un toque dulce, delicado y sutil y da lugar a un bizcocho esponjoso que se conserva así durante varios días. Esta receta la he cogido del libro " Clandestine cake club". Nos ha parecido muy bueno.
Ingredientes
- 350 gr de chirivías, peladas y ralladas.
- corteza finamente rallada de tres limones.
- 250 ml de aceite de colza ( yo oliva).
- 3 huevos grandes.
- 85 gr de avellanas tostadas.
- 125 gr de jengibre confitado troceado ( yo no lo puse porque no lo encontré).
- 250 gr de harina con levadura.
- 175 gr de azúcar moreno.
Elaboración
Precalienta el horno a 190ºC. Engrasa y forra dos moldes redondos de 20 cm.
En un cuenco grande, mezcla las chirivías, la corteza de limón, el aceite, los huevos, las avellanas y el jengibre. Añade la harina el azúcar. Mezcla.
Vierte la mezcla en los moldes, extendiéndola de manera uniforme. Hornéalos 30 minutos o hasta que, al introducir un pincho en el centro, este salga limpio. Colócalos en una rejilla para que se enfríen completamente.
Para hacer la cobertura, bate la mantequilla hasta que quede cremosa y, a continuación, añade el queso crema y el zumo de limón y mézclalo hasta que se haya integrado. Finalmente, tamiza y añade el azúcar glass y bátelo hasta obtener una textura esponjosa.
Para montar el pastel, coloca uno de los bizcochos sobre una base de servir y extiende por encima un tercio de la cobertura. Coloca encima el otro bizcocho y luego utiliza la cobertura restante para cubrir la parte superior y los laterales de todo el pastel.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Llevaba tiempo intentando hacer el panettone y por fin me he decidido y tengo que decir que ha valido la pena, ha quedado perfecto. Me ha...
-
Muy fácil y rápido de hacer este bizcocho que he cogido del libro " Repostería casera". Yo lo hice en los moldes de cartón que des...
-
Hoy les traigo un postre bien fácil, rico, fresco y que no requiere encender el horno. He cogido la receta del libro de Karlos Arguiñano ...
-
Esta receta la vi en canal cocina en el programa de Sergio Fernández, me pareció muy fácil y rápida y como me encantan las tartas de manzan...
-
Rápida y muy buena, esta receta la he cogido del blog la cocina de Ani, en un momento tienes un postre delicioso. Yo no compré el dulce de l...
-
Aquí les dejo otra ensalada para tener preparada el día anterior para llevarla al trabajo o cuando llegues a casa tomarla bien fresca. Ingr...
-
Vamos con otra receta de postre que queda muy suave. Nos ha gustado mucho, también lo he sacado del libro de Karlos Arguiñano " Fácil ...
Con el título no sabía si se trataba de un postre o un entrante... Y ahora se me hace la boca agua! Qué rico!
ResponderEliminar